COMO OBTENER TU SALVOCONDUCTO

Pasos para Obtener un Salvoconducto en Chile
-
- Identificar la Notaría Más Cercana:
-
- Buscar en línea: Usa herramientas como Google Maps o el sitio web del Consejo del Colegio de Notarios de Chile para encontrar notarías cercanas.
-
- Confirmar ubicación y horarios: Llama a la notaría para confirmar su dirección, horarios de atención y si ofrecen el servicio de emisión de salvoconductos.
-
- Identificar la Notaría Más Cercana:
-
- Requisitos del Salvoconducto:
-
- Documentación necesaria:
-
- Cédula de Identidad: Original y fotocopia.
-
- Justificante del motivo: Documento que respalde la necesidad del salvoconducto, por ejemplo, contrato de arriendo, compra de un inmueble, etc.
-
- Formulario de solicitud: Algunas notarías pueden requerir un formulario específico que debes completar.
-
- Documentación necesaria:
-
- Información adicional: Consulta si hay algún otro documento o información adicional que la notaría requiera.
-
- Requisitos del Salvoconducto:
-
- Trámite del Salvoconducto:
-
- Agendar una cita: Algunas notarías pueden requerir una cita previa para tramitar el salvoconducto, especialmente en épocas de alta demanda.
-
- Presentación de documentos: El día de la cita o visita, presenta todos los documentos requeridos en original y fotocopia.
-
- Pago de tarifas: Averigua el costo del trámite. Las notarías suelen aceptar pagos en efectivo y algunas pueden aceptar tarjetas de crédito o débito.
-
- Trámite del Salvoconducto:
-
- Recepción del Salvoconducto:
-
- Tiempo de procesamiento: Pregunta cuánto tiempo tomará emitir el salvoconducto. Algunas notarías pueden emitirlo de inmediato, mientras que otras pueden requerir más tiempo.
-
- Recogida: Sigue las instrucciones de la notaría para recoger el salvoconducto. Asegúrate de preguntar si es necesario volver en persona o si pueden enviarlo por correo electrónico o postal.
-
- Recepción del Salvoconducto:
Ejemplo de Procedimiento en Santiago de Chile
-
- Buscar Notaría:
-
- Visita el Sitio Web del Consejo del Colegio de Notarios de Chile y usa la herramienta de búsqueda para encontrar una notaría en Santiago.
-
- Buscar Notaría:
-
- Contactar la Notaría:
-
- Llama a la notaría para verificar la dirección, horarios y requisitos específicos para el salvoconducto. Puedes preguntar, por ejemplo, en la Notaría de Santiago ubicada en Ahumada 312, Santiago Centro.
-
- Contactar la Notaría:
-
- Reunir Documentos:
-
- Cédula de Identidad: Lleva tanto la original como una fotocopia.
-
- Justificante del motivo: Un documento que respalde la necesidad del salvoconducto, sirve boleta de luz o agua Tambien puede servir contrato de arriendo o papeles de compra de propiedad.
-
- Formulario de solicitud: Si la notaría lo requiere, completa el formulario correspondiente.
-
- Reunir Documentos:
-
- Realizar el Trámite:
-
- Agenda una cita si es necesario.
-
- Acude a la notaría con todos los documentos Tambien no olvidar datos del conductor, patente y rut del mismo Tambien el dinero para el pago de la tarifa.
-
- Realizar el Trámite:
-
- Recoger el Salvoconducto:
-
- Recoge el salvoconducto siguiendo las indicaciones de la notaría, ya sea en persona o por otro medio acordado.
-
- Recoger el Salvoconducto:
Estos pasos te ayudarán a ti a obtener un salvoconducto desde la notaría más cercana de tu hogar en cualquier parte de Chile.
